Sanidad y educación son dos pilares básicos de esta sociedad moderna. Nos lo dice Manuel Hernandez (escritor y bloguero http://enmibarrio-parquelisboa.blogspot.com/) en un comentario, SIN NADA QUE OBJETAR
En  tiempos de supercrisis como los actuales apretarse el cinturón será  obligatorio. La cosa no da para más. Pero:
Sanidad, tenemos el caso  del RU con Thacher, el estropicio que montó fue tan monumental que lo  continuan pagando en estos tiempos,(no tienen médicos, ni enfermeras...)  
En todo caso la sanidad española puede tener mucho recorrido de  ahorro sin  notarse el servicio, por ejemplo los costes de las gestiones  hosìtalarias privadas de Madrid son altísimos, estamos pagando durante  25 años hospitales pagados en 5. Ahí hay mucho ahorro. Por descontado en  los medicamentos genéricos, en una central única de compras, hay  también mucho recorrido de ahorro...
Educación. Pero educación es  todavía mas importante. Es el futuro, es la posibilidad de salir mejor o  peor de esta crisis. Educación es vital para este país, para salir de  la crisis y para mantener cohexionada socialmente una sociedad, para  igualar oportunidades...
Educación es nuestro futuro y el de todos globalmente, cualquier cosa que implique restringir educación es un error mayúsculo.
Denunciar sobre pintadas es desviar la vista y las fuerzas de lo importante, educación, al truco de magia.
Entiendo  lo que quereis decir con ni tocarlo, para peor. Sí hay q discutir mucho  sobre sanidad y educación, hay q tocar mucho educación q es mas  asginatura pendiente que sanidad, en sanidad, España puede presumir, en  educación no. Hay q tocarlo, pero para mejorar y ampliar recursos y  eficacia.

Este post es complementario del titulado 'La gratuidad de los libros de texto', publicado por el mismo autor en el blog 'En mi barrio. Alcorcón'
ResponderEliminarhttp://enmibarrio-parquelisboa.blogspot.com/2011/09/la-gratuidad-de-los-libros-de-texto.html