El
próximo sábado 5 de mayo, la Plataforma "Detengamos Eurovegas
Alcorcón", con el apoyo de la plataforma "Eurovegas No" y la Plataforma
"Stop Distrito Norte", convoca una marcha senderista para recorrer los
terrenos no urbanizados ofrecidos por Alcorcón al norte del municipio
para instalar Eurovegas. Con la marcha se pretende dar a conocer los
valores naturales que conserva esta zona.
La
marcha saldrá a las 18:00 horas de la Plaza de España de Alcorcón
(frente al Ayuntamiento y próxima a la estación de RENFE de Alcorcón,
a la del Metro Alcorcón Central y a varias paradas de los autobuses
interurbanos que salen del intercambiador de Príncipe Pío-Norte en
Madrid). Se recomienda llevar calzado cómodo, chubasquero y comida para
compartir, pues - si el tiempo lo permite - se prevee acabar con un cena
campestre al atardecer.
La
marcha se desarrollará por los territorios ofrecidos por Alcorcón para
instalar Eurovegas, incluidos dentro del Plan Parcial Distrito Norte,
aún en tramitación (no ha sido aprobado por la Comunidad de Madrid).
Dichos territorios fueron recalificados a finales de 2008 cuando la
Comunidad de Madrid aprobó una rectificación para la aprobación
definitiva del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) presentado en
1999. Dicha rectificación fue recurrida ante el Tribunal Superior de
Justicia de Madrid por Ecologistas en Acción, ya que el procedimiento
afectaba a prácticamente le 40 % de la superficie del municipio (unas
1.200 hectáreas), por lo que exigía una revisión del PGOU.
La
celebración de esta marcha en estas fechas responde a que en los
próximos días, según los medios de comunicación, el máximo promotor del
proyecto, Sheldon Adelson, visitará los terrenos propuestos para acoger
Eurovegas en Alcorcón. Con la marcha se pretende mostrar a las
autoridades españolas que negocian con Adelson, que estos terrenos
tienen valores naturales que merece la pena conservar, pudiendo ser un
corredor natural entre Casa de Campo y el Parque Regional del Curso
Medio del Río Guadarrama. Además, de instalarse Eurovegas en estos
terrenos, no sólo se destruirían el suelo y los valores naturales que
acoge este territorio, sino que Alcorcón se quedaría sin campo (sin
suelo no urbanizado) y tendría hipotecado su futuro al no poder
planificar nuevos desarrollos futuros.
Por
otra parte, en la marcha se recordarán otros aspectos preocupantes del
proyecto Eurovegas, como la ausencia de participación ciudadana en la
planificación de un desarrollo no incluido en las promesas electorales
de ningún partido, así como la asociación de los casinos con actividades
dañinas para la economía como el blanqueo de capitales.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
eQuo Alcorcón respeta todas las opiniones, pero por favor, hazlo con moderación