CARTA ABIERTA AL GERENTE DEL
HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑON
Sr. Gerente: recientemente se nos comunico la inminente reorganización
del departamento de control e información,
motivando cierta expectativa e ilusión por considerar que ya era hora
que se tuviese encuenta a nuestro estamento y se interesaran por mejorar la calidad de
nuestro servicio y en consecuencia nuestro trabajo, o lo que es más importante
la calidad del mismo en beneficio de los usuarios de nuestro hospital siempre
modélico en la calidad asistencial, como demuestra las sucesivas encuestas.
Conocida la intención de nuestra
dirección y evaluada las medidas que se pondrán en funcionamiento vemos una vez
más que estas no se toman para la mejora de nuestra tarea, parece mas bien que
las soluciones pasan por eliminar aquello que por incapacidad o incompetencia
no se sabe solucionar.
Seguro que en la toma de
decisiones han tenido en cuenta los diferentes
informes de nuestros jefes inmediatos, la duda es si esos informes son objetivos para la mejora
de la atención y control de nuestro
hospital o están hechos al grito de que esto no tiene solución..., ¡pues si que
la tiene!.
La desidia en muchos de los
mandos intermedios en la administración
en general, salvo honrosas excepciones, mas preocupados por el mantenimiento de
sus cargos que del buen funcionamiento del departamento que dirigen, se transforma
colaboradores necesarios en el afán privatizador de los servicios públicos.
Desde hace mucho tiempo los compañeros
y compañeras venimos señalando diferentes problemas tanto organizativos como de
medios y que en ningún caso supondrían costes algunos para la empresa.
Seria conveniente que nos
escucharan, que mejoraran la capacidad de gestión de nuestros mandos
intermedios, que les formaran, que nos formaran a todos, no nos comparen a todos
igual evalúen nuestro trabajo y capaciten a esa minoría si la hubiese que se
debe reciclar, no es posible que por una mínima incidencia paguemos todo un
departamento.
Qué pasa, que están ciegos los mandos, que no ven, no oyen, no
escuchan?.
Los empleados públicos somos los
primeros interesados en que nuestro servicio al ciudadano sea de primerísima
calidad y eficacia, no es posible y lo digo como anécdota que tardemos dos años
en conseguir un fechador y estemos fechando con dos años de retraso.
Sr. Gerente usted cree que se
solucionará el problema del hospital con la eliminación de unos cuantos auxiliares de
control ¿o es que es el principio de la
privatización del los servicios no asistenciales?
En cualquier caso quedo a su
entera disposición.
Madrid, febrero de 2014
Fdo: José Angel Gómez-Chamorro
Torres
Trabaja en el departamento de
información de urgencias del Hospital Gregorio Marañòn


No hay comentarios:
Publicar un comentario
eQuo Alcorcón respeta todas las opiniones, pero por favor, hazlo con moderación